Gracias a esto, la insulina tendrá un efecto más fuerte en el nivel de azúcar en la sangre.
2) Contribuye a la reducción del colesterol. Se ha establecido que si se consume diariamente un poco de hojas de laurel trituradas, durante 30 días se reducirá el nivel de colesterol «malo». Especialmente esta hoja debe estar presente en la dieta de los hombres. También la planta ayuda a evitar muchas enfermedades cardiovasculares.
3) Ayuda a combatir enfermedades crónicas e inflamaciones. La inflamación crónica es un proceso fisiológico que es muy peligroso para el ser humano.
Las personas que consumen regularmente hojas de laurel como alimento reducen así el nivel de marcadores de inflamación en la sangre.
Se ha establecido que esta planta, por sus características, es similar a un analgésico.
4) Ayuda a combatir el cáncer. Científicos de EE. UU. han realizado numerosos estudios y han descubierto que las sustancias presentes en la hoja de laurel ayudan a suprimir el crecimiento de las células cancerosas, así como a prevenir su división.
Se ha demostrado especialmente su eficacia en el cáncer de mama, cuello uterino, sangre y colon. Pero en el caso del cáncer de estómago, esta planta no es efectiva.
5) Ayuda a destruir los agentes causantes de hongos. En su composición, esta planta tiene sustancias que ayudan a suprimir la reproducción de hongos patógenos.
A menudo, las personas están expuestas a hongos que pertenecen al género Candida. Este tipo puede afectar todo el cuerpo e incluso el esófago.
La hoja de laurel evita el desarrollo de estos hongos. Después de todo, son ellos los que se consideran los causantes de muchos procesos inflamatorios en el cuerpo humano.
6) Contribuye a la destrucción de microbios patógenos. Científicos de Bulgaria llevaron a cabo investigaciones y descubrieron que en la composición de la hoja de laurel hay aceites esenciales que ayudan a destruir algunos microbios.
Se destacó especialmente que la hoja de laurel es efectiva contra el estafilococo dorado.
Es precisamente este tipo de microorganismo el que a menudo contribuye a la afectación de todos los órganos humanos.
7) Ayuda a curar quemaduras y heridas. Se ha observado en varias ocasiones que la hoja de laurel ayuda a cicatrizar más rápidamente heridas y quemaduras de diferentes grados. Sobre esto, las personas también se enteraron gracias a los científicos que realizaron investigaciones en ratones.
En la hoja de laurel hay una gran cantidad de componentes nutritivos y agentes antibacterianos que contribuyen a esto. Además, esta planta ayuda a reducir el tejido cicatricial. Por lo tanto, se puede decir que la hoja de laurel también tiene un efecto cosmético.